La historia del Parque Rivadavia
Cuando se construía la Catedral
Los bandoleros románticos
El club Julio Mocoroa
Todo comenzó con la pelea Dempsey - Firpo
La guerra de las versiones (1813). La primera revolución
La batalla más cruenta (1841).
Unitarios y federales se matan en Angaco
Nunca se había llegado tan lejos (1860).
El asesinato de Virasoro
La invasión de los Colorados (1867).
Cuando ocuparon Jáchal y San Juan
1872 - El asesinato del gobernador Videla, un crimen pasional
1877 - Una primavera con motines
Masacre en una casa céntrica. Atentado contra el poder
De la cárcel a la Casa de Gobierno (1921). El asesinato de Jones
El día que mataron a Amable Jones
Más vidas que un gato (1926). Los atentados contra Aldo Cantoni
La "revolución" de los amigos (1841)
Cuando la Legislatura debió cerrar los ojos para que asumiera alguien demasiado joven
Jorge Ruiz Aguilar: El más tranquilo de los mandatarios
Manuel María Moreno: el Gobernador que terminó como encuadernador
Carlos Enrique Gómez Centurión: Muy personal y desconfiado
Amable Jones: el mandatario que más solo estuvo
Aquellas grandes tiendas
Cuando la "era industrial" transformó a San Juan en una fiesta
Cuando la ciudad tuvo una espectacular red ferroviaria
La muerte del caudillo Manso (1858)
El Colegio Nacional
El cura Juan Videla Cuello
El hombre que asesinó al presidente Kennedy estuvo preso en San Juan
El primer Hospital de Mujeres
Eloy Próspero Camus: El gobernador con mayor peso nacional
Emar Acosta, la primera Diputada Latinoamericana
En 1870 San Juan tuvo su primer banco
En 1930 nacía la "Broadcasting del vino"
Todo un día de tiros en la plaza 25
Federico Cantoni: no era un hombre común; era dinamita pura, energía concentrada
Los primeros transportes
Ruperto Godoy: El hombre al que la historia le golpeó la puerta
Juan Carlos Rojas: Un mandatario que confiaba mucho en su intuición
Juan Maurín: Un ejemplo de mandatario conservador
La aventura de cruzar el río
La cerveza sanjuanina
La historia de los terrenos del seminario conciliar
La historia del Parque de Mayo
Cuando San Juan y La Rioja se invadieron (1836)
La medicina en la época colonial
La ornamentación de la antigua Casa España
Revoluciones y crímenes políticos en San Juan: Cuando la noche se transformó en infierno (1907)
Cuando se quemó la carta de Mayo (1825)
Laprida, ese ilustre ignorado
Las postales de San Juan a principios del siglo XX
Leopoldo Bravo - primera parte: El caudillo en la intimidad
Los esclavos negros en San Juan - Primera parte
Los esclavos negros en San Juan - Segunda parte
Leopoldo Bravo, un caudillo cuyas decisiones eran inapelables
Los oficios que se llevó el tiempo
Revoluciones y crímenes políticos en San Juan: El aventurero que logró la autonomía (1820)
Los presidentes que visitaron San juan
Marino Bartolomé Carreras ¡A ponerse en línea!
Próceres sanjuaninos: Doctor Francisco Narciso Laprida
Próceres sanjuaninos: Salvador María del Carril
La muerte de Aberastain (1861)
Sarmiento minero y el sueño que no pudo ser
Extranjeros en Cuyo
Los discursos de Sarmiento que pocos conocen
Los sanjuaninos que reinventaron la radio
La tortuosa historia de la CAVIC
Leopoldo Bravo - segunda parte – El caudillo en la intimidad: Estos dias de otoño
El primer “grito” de libertad se dio un mes y medio después
Cuando San Juan se empachó de progreso
El primer taxista asesinado en San Juan
En 1930 nacía “la Broadcasting del Vino”
La Iglesia Catedral
Chalet Cantoni
La historia de el Parque de Mayo
Federico Cantoni. La historia del fundador del Partido Bloquista
Cuando más de 50 salas nos trajeron la vieja magia del cine
Rinaldo Viviani. Un ingeniero leal al que la política olvidó
Prostitutas, rufianes y usureros
Cuarenta años después
El último testimonio de la presencia jesuita en San Juan
El primer editorial de Sarmiento en El Zonda
Los presidentes que visitaron San Juan
El gran saqueo
La televisión sanjuanina de los años 60
La crisis del 29 en San Juan y en el mundo
Una mentira que muchos repiten
La vida de Federico Cantoni como embajador en Moscú
Mariano de Mendizábal, el calavera que nos dio la autonomía
Las primeras semanas en la vida de El Nuevo Diario
Betty, la chica de la Harley Davidson
La primera Casa de Gobierno que tuvo San Juan
Trabajos de investigación, por Autores